top of page
Portada.jpg

Tarta Mousse Choco Avellana

Portada.jpg

Pastelitos enrollados Low Carb

Banner_largo.jpg
Ancla Redes Sociales

Mi Receta

Turrón Tres Texturas

Actualizado: 18 ene 2024



Vamos a elaborar un turrón con nuestro toque personal, con diferentes texturas, mantecoso y crocante. Rico en aromas, el floral de la miel, el cítrico de la lima y el tostado de la almendra. Un contraste de sabores, el dulzor caramelizado de la miel y el intenso amargo del chocolate negro.


Cuando lo hagáis la primera vez, estamos seguros de que muchos de vosotros dejaréis de comprar turrón, y no solo porque en esta receta podréis ajustar el grado de dulzor al que más os guste sin añadir azúcar, sino porque está increíble y se acabará en cuanto lo pongas en tu mesa.


 

Ingredientes

Almendras tostadas


  • 600 g de almendra Marcona cruda sin piel

Almendra molida


  • 200 g de almendras tostadas

Crema de almendras


  • 200 g de almendras tostadas


Almendras caramelizadas


  • 200 g de almendras tostadas

  • 50 g de miel

  • El jugo de medio limón

  • Una pizca de sal

Claras a punto de nieve


  • 3 claras de huevo

  • El jugo de medio limón

  • Una pizca de sal

Sirope


  • 100 gramos de miel

  • 100 gramos de eritritol

  • Ralladura de lima o limón

  • Una pizca de sal


Turrón tres texturas


  • Sirope

  • Ralladura de un limón o lima

  • Claras a punto de nieve

  • Almendras molidas

  • Crema de almendras

  • 200 gramos de almendras caramelizadas


Acabado y presentación


  • 1 tableta de chocolate negro 100%

  • Turrón Tres Texturas

  • Resto de almendras caramelizadas


 

Elaboración


Almendras tostadas


Podemos tostar las almendras tanto en el horno como en la freidora de aire. Para el horno aconsejamos una temperatura de 180 grados Celsius (356 grados Fahrenheit) para la freidora unos 160 Celsius (320 Fahrenheit). El tiempo de horneado en ambos casos oscila alrededor de los 20 minutos. Retiramos en cuanto veamos que están doradas. No es necesario dejar enfriar las almendras, de hecho vamos a trabajarlas en caliente porque nos facilitará la elaboración de sus tres texturas.



Almendra molida

Introducimos las almendras tostadas en una batidora de alta potencia o un procesador de alimentos y trituramos unos pocos segundos, obteniendo una almendra con textura de harina.




Crema de almendra


Trituramos las almendras tostadas en el procesador de alimentos en intervalos de 20 segundos a máxima potencia. Poco a poco la almendra caliente empezará a soltar su aceite natural, lo que dará como resultado una pasta húmeda y mantecosa. No queremos una crema fina, queremos una textura rústica, terrosa, así que no os excedáis con el tiempo de triturado.


Almendras caramelizadas

Picamos las almendras a cuchillo en trozos ni muy grandes ni muy pequeños


y las ponemos en una sartén al fuego con la miel, el jugo de limón y la sal. Removemos continuamente hasta que el azúcar de la miel comience a caramelizar e impregne los trocitos de almendra.

Las extendemos sobre una superficie antiadherente y esperamos unos minutos hasta que estén frías y crujientes, evitando en lo posible que se formen montoncitos. Pasados unos minutos nuestros trocitos de almendra estarán fríos y crujientes. Separamos con la mano o con ayuda de un cuchillo los posibles montoncitos que se hayan formado y reservamos.



Claras a punto de nieve


En un bol colocamos las claras, el jugo de limón y la pizca de sal y batimos con unas varillas de repostería hasta que se formen picos bien firmes y se le pueda dar la vuelta al bol sin que se vuelque el contenido.



Sirope

En una sartén o cazo ponemos a calentar la miel y en cuanto empiece a hervir añadimos el eritritol y vamos mezclando a fuego lento hasta que la mezcla cambie de color. Retiramos rápidamente del fuego y reservamos en un bol grande.

Turrón tres texturas

En el bol donde habíamos reservado nuestro sirope, añadimos la rayadura de lima o limón y vamos integrando las claras poco a poco, mezclando con movimientos envolventes de abajo hacia arriba para que las claras no pierdan demasiado aire.

Una vez que las claras estén bien integradas, añadimos las tres texturas de almendra, la almendra molida, la crema de almendra y las almendras caramelizadas -podemos reservar una cucharadita de almendras caramelizadas para adornar nuestra tableta como último paso- y removemos bien.

Ya solo nos queda verter la mezcla en un molde y prensarla ligeramente con un rodillo para que quede compacta. Nosotros vamos a usar este molde cuyas medidas son 23 x 17 x 3 centímetros, lo que viene a equivaler a dos tabletas de tamaño convencional.



Acabado y presentación

En un bol apto para microondas, colocamos la tableta de chocolate negro, lo calentamos en el microondas a baja temperatura durante 30 segundos y removemos. Vamos repitiendo el proceso hasta que lo tengamos totalmente derretido, pero en este caso calentándolo en intervalos de 15 segundos y removiendo. No superes nunca este tiempo, pues el chocolate se quema con muchísima facilidad. Una vez lo tengamos bien derretido y con una textura homogénea, ya podemos verterlo sobre nuestra tableta de turrón, procurando que quede lo más uniforme posible.

Si hemos tenido la precaución de guardar una cucharadita de nuestra almendra caramelizada, podemos usarla para adornar nuestra tableta, y si te despistaste como yo, busca en tu despensa, ¡seguro que encuentras algo interesante!, en mi caso unos daditos de almendra tostada.


Ya solo queda meterlo en la nevera para que el chocolate endurezca. Después se puede guardar fuera de la nevera, pero no seáis ansiosos porque es muy importante que los sabores se asienten y que coja la textura adecuada, así que aconsejamos un reposo mínimo de 24/48 horas, tras el cual ya podéis desmoldarlo con cuidado y cortarlo como más os guste.


Si os parece que tiene buena pinta, esperad a probarlo. Os aseguro que está impresionante, mantecoso, crujiente, nada empalagoso, y el toque del chocolate es espectacular. Y digo yo, ¿por qué comer algo tan bueno solo en Navidad? ¡Hagamos turrón todo el año!

Comentários


Tabla nutricional

Turrón tres texturas

Enlaces a productos

Freidora de aire Cosori

Freidora de aire Cosori

Amazon
Robot de cocina Mambo

Robot de cocina Mambo

Amazon
Molde desmontable para turrón

Molde desmontable para turrón

AliExpress
Cuchillo Santoku Arcos serie Riviera

Cuchillo Santoku Arcos serie Riviera

Amazon
Logo de Spaces by Wix

Suscríbete para que te avise por email de todas las novedades

Ana Cardina Recetas requiere tiempo, esfuerzo y recursos.
¡Tu donación me ayudará a seguir creando contenido de calidad!

Porque comer es un placer, y si es sano, te sienta bien.

@anacardina_recetas

© Derechos de autor
bottom of page