Pizza proteica con salmón y queso de cabra
- Ana Cardina
- 5 jul 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 31 mar 2024
Vamos a hacer una pizza sin gluten, sin harinas refinadas, alta en proteínas y baja en carbohidratos. Cocinaremos la base en una sartén y al final gratinaremos la pizza en el horno. Los ingredientes principales que llevará nuestra pizza proteica serán el salmón ahumado y el queso de cabra.
Ingredientes
Ingredientes para la masa
250 g de tofu
6 claras de huevo (200 ml)
40 g de crema de cacahuate (una cucharada sopera)
50 g de harina de garbanzos (4 cucharadas soperas)
16 g de levadura química (1 cucharada sopera)
Una pizca de pimienta
3 g de sal
50 ml de bebida de soja
Ingredientes para la pizza proteica
100 g de tomate rallado y escurrido (4 tomates pequeños)
140 g de queso de cabra en rodajas finas (rulo)
100 g de salmón ahumado
30 g de alcaparras
15 ml Reducción de vinagre de Módena
Eneldo
Elaboración
Masa
En una jarra o en el vaso de la batidora, introducimos 250 g de tofu troceado y 50 g de harina de garbanzos. La harina de garbanzos es una excelente alternativa a las harinas refinadas, es rica en nutrientes y tiene un alto aporte de proteínas y fibra. Si estamos haciendo una dieta restrictiva en hidratos, la sustituiremos por harina de almendras o de lino.
Añadimos 40 g de crema de cacahuetes y 6 claras de huevo. Estas últimas constituirán, junto con el tofu, un gran aporte de proteínas de alto valor biológico a nuestra pizza.
Añadimos una cucharada de levadura química, una pizca de sal, pimienta recién molida y 50 ml de bebida de soja o almendra. Batimos bien con el brazo de la batidora hasta obtener una masa homogénea.

Para hacer una pizza grande, engrasamos una sartén de 32 cm de diámetro (también podéis usar una sartén de 22 cm para hacer dos pizzas pequeñas). Vertemos la masa, la extendemos por el fondo de la sartén, y la cocinamos a fuego suave.

Es muy importante cocinarla con la tapa puesta para que la cocción sea uniforme. Vemos como van saliendo poco a poco las burbujitas, esto hará que nuestra masa sea esponjosa. Cuando toda la superficie esté llena de burbujas y la masa haya cuajado, que serán aproximadamente 8 minutos, le damos la vuelta. Tened cuidado al darle la vuelta porque la masa es delicada y se os podría romper.

Cocinamos otros 6 minutos, siempre con el fuego al mínimo. Cuando se haya dorado por las dos caras, la colocamos en una rejilla para el horno con papel de hornear

Pizza proteica
y empezamos a ponerle los toppings. Comenzaremos extendiendo bien el tomate, que hemos rallado y dejado escurrir previamente para que suelte gran parte de su agua, reservando un poco para el final. A continuación, colocamos el salmón en lonchas, el queso de cabra en rodajas finas, un poco más de salmón, un buen puñado de alcaparras y unos hilos de reducción de vinagre balsámico, que le dará un ligero toque agridulce. Por último, espolvoreamos eneldo picado por encima y colocamos el tomate que habíamos reservado.

Introducimos la pizza en el horno, precalentado a 180 °C (356 °F) y horneamos unos 30 minutos con calor por arriba y por abajo. Sacamos la pizza y la colocamos sobre una rejilla.

Ya solo nos queda disfrutar de esta pizza, que no solo está buenísima, sino que además tiene un elevado aporte de proteínas de alta calidad. Si no tenéis salmón, o no os gusta, la podéis hacer con atún o con lo que prefiráis. Lo importante es la masa, el resto es un lienzo en blanco.
Comentários